![Jorge Flores: fotografía cortesía de Eroski Consumer Foto de Jorge Flores (Revista Consumer, noviembre de 2010)](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uromabmMWCX1RjI5GHMzKMzpkDx2KR2kbDIlLZRJYLdcX38LtjebWJwE9_SrnNgU5Xx8zSdIpx-Ft7lypnOkE_2U1WQVoJMP88KYeXsF7J5DlPz_NgbV-C_bJ5LL4FEgshAMedYU90mS7qs0d_zNgZg2f56cr63KUGBifAWMsLvwEC7NL10cfXPsMSju-Qa7NgFUoflb0chEkF=s0-d)
Con motivo de la
presentación en Madrid el pasado viernes de la
Guía Adolescencia y Sexting, El Mundo entrevistó a
Jorge Flores ![Sigue al director de PantallasAmigas en Twitter](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vUcq1wuo25XkT3H4L9YjZmD16MW4OXCUHyHsS7oPNi6onWVWH8phrnxnBKpexMFDYCmDU2jPk61cDa70bhuasNmxbrySslhsm4Z0dP4n2qyZmXI3uoNQ=s0-d)
, director de
PantallasAmigas y coautor de la misma. Reproducimos aquí algunos fragmentos de la
entrevista publicada en la versión online del diario:
"Se trata de que los jóvenes sepan que una imagen íntima que envían al que hoy es su novio, mañana puede no serlo y éste puede romper la confianza. O enviarla a un amigo, que éste a su vez la pase a un tercero, por un error o por voluntad, y finalmente acabe en manos de muchos".Según un
estudio de Inteco del pasado año, el 8% de menores españoles recibe fotos o vídeos de chicos o chicas de su entorno con posturas provocativas y un 4% reconoce haberse hecho a sí mismo este tipo de imágenes. El porcentaje entre los adolescentes de 15 y 16 años es algo mayor: un 6%.
![Fotograma de una animación para la prevención del sexting: haz clic para verla Ilustración Sexting](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uKgQqUSl2d3eJWJY7-bONMLaBlNPWLogTKyx90gZuicYSZz6xnkiTT1tlo7iHPwJ25_LDNUGz2NwxXHuvyEMLgHsLGfWmeuWfSUJcwBoRpOlVw_prB7L67wczne3n9Pi4aDHhSQT9Cbpqk9DAB7JsWjbPnsPe5ZBXZNIbqLLYy=s0-d)
Entre los factores que se esconden detrás de este fenómeno, Flores destaca:
"Los adolescentes tienen un concepto de intimidad distinto al de los adultos y, además, hoy en día están habituados a encontrarse imágenes de parejas en Internet. La inmediatez de las nuevas tecnologías facilita que envíen contenidos sin tener tiempo para la reflexión". Pero, sobre todo y lo más importante, es que
"no tienen percepción del riesgo. A este hecho se añade que a esas edades, además de las cuestiones hormonales, necesitan sentirse aceptados por el grupo, por lo que suelen ser más transgresores".![Ilustración copyright PantallasAmigas Ilustración Sexting.es](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vubNlJXbc_whHWYw8BthklLWPMoz4Tx2lRpEt3BWgyPDNkMfTY5cV3AF4NMRBh9PumQAU1bMAAwKThjKV2jxaANCIfp-EyEOTTRY5zkYdcVu_2on6OxA=s0-d)
El problema es que buena parte de ellos desconoce las
implicaciones legales ligadas a la difusión de imágenes eróticas, una situación que se complica si el protagonista es un menor de edad. De hecho, las leyes de
pornografía infantil son aplicables tanto a adultos como a los adolescentes de entre 12 y 18 años, aunque las sanciones que se imponen son diferentes y se gradúan dependiendo de la gravedad del caso.
Por este motivo, el director de
PantallasAmigas defiende que
"es fundamental explicar a los menores que tener imágenes comprometidas en el móvil es un riego, así como enviarlas. Porque el teléfono se puede perder o porque alguien puede acceder a él sin que nosotros lo sepamos. Un ejemplo real es el caso de un chico que tenía imágenes suyas guardadas en su terminal y una persona accedió a ellas por Bluetooth, y pidió al menor 600 euros por no difundirlas".Necesario por tanto es
"proteger adecuadamente los terminales. Y en el caso de que finalmente la imagen íntima se haga pública, deben perder el miedo a comunicárselo a los padres. Y, sobre todo, que no cedan al chantaje".Fuente:
El Mundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario