Canal YouTube PantallasAmigas

Mostrando entradas con la etiqueta valencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta valencia. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de agosto de 2012

Menores de 14 años pueden ser víctimas y autores de delitos si usan smartphones

Según la fiscal delegada de Menores para la Comunitat Valenciana, Gema García, todos los días llegan delitos perpetrados con el teléfono móvil a su área de menores. Así lo aseguró el pasado día 7 de agosto durante un curso de verano que la Universidad Católica de Valencia celebraba en Santander. Entre este tipo de delitos se incluyen denuncias referidas a casos de sexting y grooming, explicó García .

La fiscal añadió que el acoso escolar también ha pasado a las nuevas tecnologías dando lugar al llamado ciberbullying, que puede implicar «delitos como injurias, amenazas o contra la intimidad o la integridad personal a través de las redes sociales». Por ello, considera que «no se debería permitir que los menores de 14 años dispusieran de un teléfono con conexión a Internet» para evitar que puedan ser víctimas o incluso autores de estos delitos.

Esa es la edad de responsabilidad penal y según alertó García, hay niños de 10 años que usan estos teléfonos inteligentes sin que los padres les den la «formación necesaria para el conocimiento de los límites».

Fuente: Las Provincias

También te puede interesar

jueves, 25 de junio de 2009

Denuncian a un Instituto por publicar fotos de menores expedientados

El instituto Historiador Chabàs de Dénia decidió publicar un listado de alumnos expedientados con su correspondiente fotografía. La madre de una de las menores que aparecen en el listado ha presentado una denuncia por vulneración de la ley de protección de datos y "la integridad psíquica y moral".

La denunciante, María Canet, que es representante de la Asociación Valenciana contra el Acoso Escolar,ha remitido al director del IES una carta en la que le pide "que de una manera amistosa proceda a regularizar" una situación "de todo punto insostenible" para evitar que esas fotografías acaben de móvil en móvil o en Internet, lo que podría derivar en ciberbullying.

El centro educativo, sin embargo, recuerda que la publicación del listado es una decisión adoptada por el Consell Escolar y que hacía ya un año que se venía haciendo.
La denuncia fue interpuesta el pasado día 9, después de que la madre acudiera al centro e intentara fotografiar el cartel. Era la segunda vez que pasaba, pues unos días antes lo había hecho también el padre de una de las alumnas del listado. En ambos casos, la dirección del IES llamó a la Policía Nacional, que obligó a los padres a borrar las fotografías realizadas dentro del instituto, precisamente porque se vulneraba la protección de datos y los derechos del menor.

Asimismo, el centro esgrime que el tablón, ubicado nada más acceder al instituto por una de sus entradas, se situaba en un lugar al que no tenía acceso el público externo pero, tras la reforma, dicha puerta pasó a convertirse en entrada de público. La dirección ha decidido trasladar el tablón junto a la sala de profesores, en el primer piso, como ratificó ayer el Consell Escolar y retirar la fotografías.



Fuente: diarioinformacion.com

miércoles, 29 de abril de 2009

Condena de 6 meses por descargarse de Internet pornografía infantil

La sección Primera de la Audiencia de Alicante ha condenado a Miguel B. de 32 años, nacido en la República Checa, sin antecedentes y vecino de Xaló, a seis meses de prisión por hallarse en su ordenador diversas grabaciones de contenido pornográfico con menores de edad.

Miguel B. descargó a través del programa eMule archivos con contenido pornográfico en el que aparecía una menor manteniendo relaciones sexuales en fecha anterior al 19 de marzo de 2008.

El hallazgo fue consecuencia de una investigación de la policía judicial de Málaga a raíz de la denuncia de una usuaria de Internet en diciembre de 2007.
Los agentes encontraron en el ordenador de Xaló las citadas grabaciones aunque el condenado las había trasladado a una carpeta distinta de la habitual, desde donde no se podían difundir ni utilizar las citadas imágenes en relación a otros usuarios de la red.

Pese a que el fiscal pedía cinco años de cárcel, el tribunal señala que en los policías y los peritos coinciden en que no hubo intencionalidad del condenado de distribuir ese material. De esta manera, argumenta que se produjo una "trasposición de las imágenes" que propició que las grabaciones se descargaran a través de eMule, pero al estar guardadas en una carpeta distinta a la destinada a compartir, no puede ser acusado de distribución.

Fuente: levante-emv.com

lunes, 30 de marzo de 2009

La Guardia Civil se incauta 100.000 archivos de pornografía infantil e imputa a 6 personas

A raíz de la denuncia presentada el pasado mes de mayo del pasado año por un ciudadano en la que exponía que en un archivo descargado de un programa p2p se encontraban camuflados, bajo el titulo de una película infantil, algunos archivos de contenido pedófilo, La guardia Civil ha detenido a 6 personas e imputado a otras ocho dentro de la operación "Gomas", los delitos de tenencia y distribución de archivos informáticos de contenido pedófilo.

Las detenciones se han practicado en Valencia y las cuatro restantes en León, Valladolid, Vizcaya y Guipúzcoa. La Guardia Civil ha incautado 100.000 archivos de contenido pedófilo.

Los Equipos de Investigación especializados en Mujer-Menor (Emume) pusieron en marcha los dispositivos técnicos de búsqueda, localización e identificación de los autores de la distribución de dichas imágenes, poniendo al descubierto una amplia y activa red de personas con residencia en todo el territorio que accedían e intercambiaban este tipo de archivos.

Posteriormente, la Guardia Civil estableció un dispositivo coordinado en 12 provincias, donde se llevaron a cabo un total de 17 registros domiciliarios y se procedió de forma simultánea a la detención de las personas y a la imputación de los demás, así como a la intervención de ordenadores portátiles, discos duros, dvd y cd en los que tenían almacenadas más de 100.000 imágenes de contenido pedófilo en los que en algunos casos eran de extrema dureza.

Como resultado de estas actuaciones han sido arrestadas seis personas, dos de ellas en Valencia y las cuatro restantes en León, Valladolid, Vizcaya y Guipúzcoa. Además, hay dos imputados en Madrid, otros dos en Málaga y uno en Las Palmas, Valladolid, Sevilla y Burgos.

Fuente: europapress.es